Dieta de Ayahuasca: Restricciones requeridas antes del retiro
Durante las 2 semanas previas, abstenerse de:
Durante la semana anterior, abstenerse de:
Restricciones adicionales:
Al eliminar lo anterior de su dieta, preparará físicamente su cuerpo para el viaje con ayahuasca y quizás también reducirá la cantidad de “purga” necesaria para limpiar su cuerpo físico.
Además de los aspectos físicos, al demostrar su compromiso y determinación con la ayahuasca y las plantas maestras, está creando las bases de su relación con ellas y ofreciéndoles el respeto que es esencial para este trabajo.
Restricciones obligatorias posteriores al retiro
Durante 3 días después:
Durante 1 semana después, abstenerse de:
Durante las 2 semanas siguientes, abstenerse de:
La ayahuasca es una planta utilizada en la medicina tradicional y ancestral, resulta de la combinación de la chacruna y ayahuasca, dándonos como resultado un brebaje, deriva de dos palabras del idioma quechua: “aya” que significa muerto y “huasca” que significa soga. Por eso se le conoce como “la soga de los muertos” o “la enredadera de las almas”. Por lo mismo es considerada también una planta de poder. No genera ningún tipo de dependencia ni toxicidad a comparación de una droga que posee estas características mencionadas.
No, no son iguales. La palabra “ayahuasca” designa una infusión ancestral cuyo ingrediente primordial es la vid de ayahuasca (Banisteriopsis caapi). La ayahuasca es una planta sagrada de la selva amazónica que brinda sanación y autoconocimiento.
Por otro lado, San Pedro es conocido como el guía espiritual, la planta masculina de los Andes, que expande la conciencia hasta dimensiones cósmicas.
estos medicamentos y tratamientos pueden ser peligrosos si se toman con inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO):
Drogas ilegales o recreativas que son extremadamente peligrosas en combinación con IMAOs:
Otros psicoactivos que deben evitarse con IMAOs:
contenido...
contenido...
contenido...
La palabra “ayahuasca” designa una infusión ancestral cuyo ingrediente primordial es la vid de ayahuasca (Banisteriopsis caapi). Esta vid se cocina, generalmente mezclada con al menos otra planta sagrada, para crear un líquido oscuro que se consume durante ceremonias de sanación dirigidas por los sabios amazónicos conocidos como ayahuasqueros. Los efectos de esta infusión pueden variar enormemente, dependiendo de las plantas admixture utilizadas, la guía del curandero durante la ceremonia y una serie de factores enigmáticos y profundos.
Desde tiempos inmemoriales, la ayahuasca ha sido un pilar de la medicina en la Amazonía peruana, mucho antes de la llegada de los españoles, la formación del Imperio Inca, e incluso antes de la historia escrita. El objeto más antiguo relacionado con la ayahuasca conocido hasta la fecha es una copa ceremonial tallada en piedra, que data de una cultura que terminó en el año 50 d.C. Fue descubierta en Ecuador y ahora se encuentra en el Museo Etnológico de la Universidad Central en Quito. En la Amazonía peruana, su uso se remonta aún más atrás en el tiempo.
El principal triptamina en la ayahuasca es la Dimetiltriptamina, o DMT. Esta sustancia bioquímica natural se cree que es secretada por la glándula pineal del cerebro humano, especialmente durante el sueño. Rick Strassman, autor de ‘DMT Spirit Molecule’, propuso que 49 días después del desarrollo del embrión humano, la glándula pineal produce una cantidad mucho mayor de Dimetiltriptamina que la habitual. El único otro momento en que esto ocurre naturalmente es en el momento de la muerte. Así, Strassman concluyó que la producción de DMT es una expresión química de un evento espiritual, la entrada y salida del espíritu en y fuera del cuerpo físico. La Dimetiltriptamina se encuentra en numerosas especies de plantas y animales en todo el mundo.
Aunque algunos científicos describen la experiencia de la Ayahuasca como una simple experiencia oral de DMT activada por un inhibidor MAO beta-carbolina, esta visión no capta la complejidad de la experiencia. La dinámica de la experiencia con ayahuasca es mucho más intrincada, en parte gracias a la vid de ayahuasca misma, que se dice que aporta ‘sabiduría’ a la experiencia. Esta idea es respaldada por casi todas las culturas que utilizan ayahuasca en la selva amazónica.
En realidad, la ayahuasca es parte de un fenómeno de curación complejo, multifacético y misterioso que desafía reducciones y simplificaciones químicas o científicas. La ayahuasca no es solo una ‘droga’ o ‘medicina’ que actúa sobre un receptor pasivo; es una relación que involucra numerosos factores, incluyendo la intención del bebedor y el papel del curandero, quien utiliza su experiencia y conexión con el espíritu de la ayahuasca (así como con otras plantas) para guiar y profundizar la sanación.
La ayahuasca está siendo evaluada como una posible terapia para adicciones. Centros como Takiwasi en Perú, la União do Vegetal (UDV) y las Iglesias del Santo Daime en Brasil ofrecen tratamientos tanto para el crecimiento personal como para adicciones, depresión y estrés postraumático, especialmente en personas con antecedentes
“Los tallos de la ayahuasca se cortan sin hojas en trozos pequeños. En una olla, se pone en el fondo una capa de hojas de chacruna sin tallos. Los trocitos de ayahuasca se trituran con piedras y después se pone una capa de ellos sobre la chacruna. Todo se cubre con una nueva capa de hojas de chacruna y se agrega entonces agua para cubrir todo el contenido. Se hace hervir durante tres horas, agregando agua cuando sea necesario y cuidando que la espuma no rebose y se pierda. Después se deja enfriar, se trasvasa el líquido y se descarta la chacruna. Se vuelven a machacar los trozos de ayahuasca y se hierve todo durante dos horas más}
Tener el período durante el retiro no es motivo de preocupación. En ocasiones, los sanadores Shipibo en el Templo pueden pedir a una mujer que reduzca un poco su dosis de Ayahuasca en el primer día de su período o cuando su flujo sea más abundante, si es que hay ceremonia esa noche. Las mujeres suelen ser más sensibles a la Ayahuasca en ese momento, por lo que reducir la dosis generalmente no cambia mucho.
La ayahuasca no es adictiva, al contrario, ayuda con los problemas de adicciones tanto al tabaco, alcohol y otras drogas
Debe informarlo antes del inicio del tour para tomarlo en cuenta.
Claro que sí, solo debe informar el tipo de dieta para ayudarlo.
Si, contamos con cuatro ceremonias que puede adicionar y también puede adicionar una ceremonia más de ayahuasca con un costo extra:
Puedes visitar Machupicchu con nosotros, o puedes optar por el tour de 3 días.
Si, solo contacte con nuestro personal para hacerle un tour personalizado.
contenido...
CONTÁTENOS
Correo Electrónico: info@ayahuascaretreatcusco.com
Celular: (+51) 950 738 710
WhatsApp: (+51) 984 371 046
Dirección: Urb. Dolorespata S/N, Jr. Paititi